El Equipo Médico para el Tratamiento de la Diabetes Tipo 2
No tienes que enfrentar la diabetes solo.

“El equipo de manejo de la diabetes va a estar a su disposición para todo lo que usted necesite,” dice Ana Kausel, MD, endocrinóloga de Nueva York.
La diabetes tipo 2 puede afectar a todo el cuerpo, y puedes necesitar un equipo para mantener tu diabetes. Tu equipo de manejo de la diabetes puede ayudarte a reducir el riesgo de las complicaciones de la diabetes, aumentar tu salud general, y mejorar tu calidad de vida.
Tu equipo médico para el manejo de la diabetes puede incluir:
-
Un médico general
-
Un farmacéutico
-
Un endocrinólogo
-
Una dietista
-
Una educadora de diabetes
-
Un nefrólogo (para prevenir las complicaciones de los riñones)
-
Una podóloga (para prevenir las complicaciones de los pies)
-
Una oftalmóloga (para prevenir las complicaciones de los ojos)
-
Un cardiólogo (para prevenir las complicaciones del corazón)
Tu médico general está capacitado para manejar diabetes (y ayudar a tu salud general), pero un endocrinólogo también es importante. Los endocrinólogos son médicos que se especializan en el control de la diabetes. Pueden ayudar con situaciones más complicadas que requieren insulina, bombas de insulina, o medicamentos más avanzados.
Pero eso no es todo. “La persona más importante en el equipo para el manejo de la diabetes es el paciente,” dice la Dr. Kausel. Tú, el paciente, eres una persona importante en el equipo porque eres responsable de comunicarte con tu equipo y de seguir el plan de tratamiento.
“Confía en [tu] médico, confía en los nutricionistas, sigue el plan y si tienes alguna pregunta o alguna dificultad en el manejo, no dudes en consultar porque siempre vamos a estar ahí para ustedes,” dice la Dr. Kausel.
Dr. Kausel is an endocrinologist specializing in diabetes, obesity, and metabolic disorders in New York City.
1
00:00:00.467 --> 00:00:02.399
(MÚSICA)
2
00:00:02.400 --> 00:00:05.099
La persona más importante en el equipo
3
00:00:05.100 --> 00:00:08.366
para el manejo de la diabetes, es el paciente.
4
00:00:08.367 --> 00:00:13.699
(MÚSICA)
5
00:00:13.700 --> 00:00:17.499
Adicionado el paciente, es el médico tratante,
6
00:00:17.500 --> 00:00:20.766
ya sea un médico general o un endocrinólogo,
7
00:00:20.767 --> 00:00:24.766
una nutricionista y una educadora de diabetes,
8
00:00:24.767 --> 00:00:26.899
que puede manejar todos los aspectos
9
00:00:26.900 --> 00:00:28.732
de la vida del paciente.
10
00:00:28.733 --> 00:00:30.766
El médico general es un médico capacitado
11
00:00:30.767 --> 00:00:33.866
para manejar diabetes, pero en situaciones
12
00:00:33.867 --> 00:00:36.366
donde los pacientes son muchos más complicados
13
00:00:36.367 --> 00:00:39.266
requieren manejo con insulina, con bombas de insulina
14
00:00:39.267 --> 00:00:42.066
o medicamentos más avanzados, es importante
15
00:00:42.067 --> 00:00:44.966
que vean un endocrinólogo, que es un médico
16
00:00:44.967 --> 00:00:48.066
especializado en el manejo de la diabetes.
17
00:00:48.067 --> 00:00:51.066
Como el estilo de vida es una parte tan importante
18
00:00:51.067 --> 00:00:54.566
en el manejo de la diabetes, una nutricionista es
19
00:00:54.567 --> 00:00:57.232
una parte fundamental en el tratamiento.
20
00:00:57.233 --> 00:01:00.166
La nutricionista va evaluar con el paciente
21
00:01:00.167 --> 00:01:03.232
lo que puede comer, enseñarle cómo cocinar,
22
00:01:03.233 --> 00:01:05.366
enseñarle cómo contar las porciones,
23
00:01:05.367 --> 00:01:09.932
y enseñarle qué alimentos son importantes evitar,
24
00:01:09.933 --> 00:01:12.499
y qué alimentos son importantes incorporar
25
00:01:12.500 --> 00:01:15.366
en la dieta para el manejo de la diabetes.
26
00:01:15.367 --> 00:01:19.566
Las educadoras de diabetes se encargan de enseñarle
27
00:01:19.567 --> 00:01:23.499
al paciente cómo manejar su diabetes en el día a día.
28
00:01:23.500 --> 00:01:26.099
Por ejemplo, cómo chequear sus azúcares,
29
00:01:26.100 --> 00:01:28.766
qué hacer en casos de hipoglicemia, qué hacer
30
00:01:28.767 --> 00:01:31.699
en casos de hiperglicemia, y también,
31
00:01:31.700 --> 00:01:34.599
en algunos casos, cómo contar carbohidratos
32
00:01:34.600 --> 00:01:37.132
y cómo leer las tablas nutricionales
33
00:01:37.133 --> 00:01:39.366
que son tan importantes para el manejo
34
00:01:39.367 --> 00:01:41.599
de la diabetes en el día a día.
35
00:01:41.600 --> 00:01:44.199
Adicionalmente a su doctor, puede que recomiende
36
00:01:44.200 --> 00:01:47.499
visitar otros médicos, como el oftalmólogo,
37
00:01:47.500 --> 00:01:51.332
el cardiólogo, el nefrólogo, que revisan cada aspecto
38
00:01:51.333 --> 00:01:54.699
de una posible complicación o para la prevención
39
00:01:54.700 --> 00:01:57.366
de las complicaciones de la diabetes.
40
00:01:57.367 --> 00:02:00.599
Cuando un paciente tiene diabetes, lo más importante
41
00:02:00.600 --> 00:02:03.466
es que ellos entiendan que no están solos.
42
00:02:03.467 --> 00:02:05.032
Siempre le digo a los pacientes que nos digan
43
00:02:05.033 --> 00:02:07.132
las dificultades que están teniendo en el manejo,
44
00:02:07.133 --> 00:02:09.299
para nosotros poder ayudar.
45
00:02:09.300 --> 00:02:12.799
Hay un equipo de enfermeras, médicos,
46
00:02:12.800 --> 00:02:15.499
educadoras de diabetes, nutricionistas, que lo único
47
00:02:15.500 --> 00:02:19.199
que hacemos es estar a la orden de los problemas,
48
00:02:19.200 --> 00:02:21.966
de su manejo para que ellos logren tener
49
00:02:21.967 --> 00:02:24.366
una vida mucho más saludable.
50
00:02:24.367 --> 00:02:31.067
(MÚSICA)
Get to know your diabetes care team. Arlington, VA: American Diabetes Association. (Accessed on February 10, 2020 at https://www.diabetes.org/diabetes/medication-management/your-health-care-team.)
Team care approach for diabetes management. Atlanta, GA: Centers for Disease Control and Prevention. (Accessed on February 10, 2020 at https://www.cdc.gov/diabetes/ndep/pdfs/ppod-guide-team-care-approach.pdf.)